¿A qué viene tanto ruido?

Nuestros perros han sufrido las detonaciones durante las pasadas Navidades. Cada vez que suena un petardo se alteran, se mueven de un lado para otro, jadean. Quizá sea el sonido que primero nos viene a la cabeza, pero no es el único, pues existen muchos tipos de ruidos que también alteran bastante a algunos perros y que a veces pasamos por alto. Son los ruidos provenientes del descansillo, los que provienen del otro lado de la puerta y el sonido del timbre.

Algunos perros se alteran en exceso cuando suena el timbre o al oír ruidos al otro lado de la puerta de su casa. Ladran mientras se dirigen corriendo hacia el origen del ruido. Esta reacción del perro afecta tanto a su propio bienestar como a la convivencia diaria con los demás miembros de la casa. El ladrido canino forma parte del repertorio conductual comunicativo del perro y si a eso le añadimos que el perro se encuentra dentro del área de convivencia con sus queridos se potencia más todavía esa respuesta. Esto es normal en un perro, aunque nos resulte desagradable (lo cual no significa que no se pueda corregir ni mejorar).

Ante esta situación lo que solemos hacer es reñir al perro cuando se comporta de esa manera, lo cual nos puede servir para salir del paso, pero resulta insuficiente para que aquél gestione esos ruidos de manera correcta.

¿Y qué podemos hacer?

  • Enseñarle al perro a que aprenda a regular la respuesta que emite ante esos ruidos y que lo gestione de manera adecuada.
  • Una de las maneras de hacerlo es tener a mano un puñado de comida sabrosa y cuando aparezcan ruidos en el descansillo arrojar la comida al suelo para que la busque.
  • Transmitir tranquilidad a nuestro perro mostrando nosotros una actitud tranquila.
  • En algunos casos también podemos ayudarnos de algunas herramientas que están en el mercado que no dañen ni perjudiquen a nuestros perros y que sean beneficiosas para ellos (no todo lo que se vende por ahí es apropiado para ellos).

Todo esto suele resultar eficaz si lo combinamos con otros trabajos y haciéndolo de una forma organizada y sistematizada.

 

 

CATEGORÍAS

POSTS RECIENTES

TEMAS

Etiquetas