PERRONEWS

¿A qué viene tanto ruido?

Nuestros perros han sufrido las detonaciones durante las pasadas Navidades. Cada vez que suena un petardo se alteran, se mueven de un lado para otro, jadean. Quizá sea el sonido que primero nos viene a la cabeza, pero no es el único, pues existen muchos tipos de ruidos que también alteran bastante a algunos perros y que a veces pasamos por alto. Son los ruidos provenientes del descansillo, los que provienen del ot

Leer más →

¡Qué ilusión! No siento frustración

Por: Jesús Barbero. Adiestrador canino profesional. “No. Por ahí no. Mejor vamos por aquí. Ahora no, Pipo. Otro día te dejo que saludes a ese perro. ¡No muerdas la correa! Que ya es la tercera que rompes en una semana”. Probablemente algunos de nosotros hayamos pasado por una situación similar cuando paseamos a nuestro perro por la calle. ¿Por qué se frustran nuestros perros? Enseñamos a nuestro

Leer más →

Las diez claves de por qué un perro NO es un lobo

El otro día visité el Centro del Lobo Ibérico en Puebla de Sanabria (Zamora) y mientras observaba a aquellos fascinantes animales me percaté que su forma de comportarse difería en algunos aspectos de los perros con los que yo trabajaba a diario como adiestrador canino. De regreso a mi casa la idea de plasmarlo en un artículo me fue rondando la cabeza. Ayer lunes me metí de lleno en la vorágine del trabajo

Leer más →

Mejor bien que mucho

Por: Jesús Barbero (Adiestrador) Muchos clientes cuyos perros tienen ansiedad por separación se preguntan si sus perros están así porque ellos les dan un exceso de cariño. Pues bien, yo creo que el exceso de cariño ni es malo ni es bueno, puesto que en ocasiones sí será recomendable darle mucho cariño a nuestros perros y en cambio, en otras no tanto. Para que el afecto que el perro siente por nosotros se

Leer más →

A Rienda suelta

Resulta llamativo ver en las calles de nuestras ciudades a perros pequeños con correas largas, de esas extensibles, cuya longitud puede alcanzar bastantes metros de distancia. Sin embargo, a medida que el perro va aumentando en tamaño la correa se va acortando hasta llegar en muchos casos al metro de longitud. Además se da la paradoja de que si el perro tira mucho de la correa le paseamos con una correa muy corta

Leer más →

Los grandes olvidados

Cuando un perro llega a la ancianidad solemos pensar que lo más conveniente para él es pasar el resto de sus días dormitando en casa y moviéndose poco. Si él pudiera hablar probablemente, a pesar de sus años también a él le gusta divertirse y hacer cosas que le hagan estar bien y sentirse bien. Es cierto que los perros que llegan a la senectud pierden facultades: la vista, el oído, las articulaciones, pe

Leer más →

¿ Y porqué no?

¿ Y porqué no? En las clases de Ciencias y Naturaleza, los niños aprenden más sobre animales salvajes que sobre perros Por Jesús Barbero de Granda. Adiestrador canino y especialista en usos terapéuticos del olfato.     El perro lleva con conviviendo con nosotros miles de años, sin embargo, a diferencia de otros animales, resulta llamativo la escasa atención que ha suscitado en nuestras instituciones acad

Leer más →

El mayor amigo de los «Mayores»

¿Puede un perro ayudar a mejorar la salud de una persona? ¿Como afecta el contacto con perros en una Residencia de personas mayores? Por Jesús Barbero. Adiestrador y Director de EquipoCan. De todos son conocidas las actividades más significativas que hacen los perros en favor de los seres humanos: nos hacen compañía, nos ayudan en nuestros trabajos, encuentran a personas desaparecidas, salvan a per

Leer más →